miércoles, 25 de agosto de 2010

BOROBIA NECESITA MÁS DEMOCRACIA

La anunciada apertura en Borobia (Soria) de la mina a cielo abierto en principio por la empresa Magna S.A. (Magnesitas de Navarra S.A.) decantó en su día de forma clara las opiniones de los vecinos del pueblo. Quienes están a favor de la mina piensan que el futuro del pueblo queda asegurado por unos años y quienes están en contra opinan que la vida del pueblo como comunidad de personas unidas por los lazos de la convivencia tradicional acabará en el momento en que se ponga en marcha dicha mina. Hasta ahí nada llamaría la atención. Lo que sí es sorprendente es la explosión de violencia e irracionalidad que están sufriendo los que legítimamente se oponen a la apertura de la mina de magnesita. Lo que sí es sorprendente es que hayan ardido de forma nada accidental vehículos de los miembros de una candidatura municipal con representación que se oponía a la mina. Lo que sí es sorprendente es que la representante municipal electa por un partido político reciba regularmente amenazas telefónicas y que el día 19 de agosto de 2010 una mano negra haya escrito en la puerta de su casa “MUERE” con grandes letras verdes. Si estuviéramos en el País Vasco se hablaría enseguida de “Kale Borroka”, o sea, de terrorismo callejero hablando en castellano, se hablaría de amenazas intolerables a la convivencia y a la democracia, de grupos sectarios que sólo quieren perturbar la convivencia pacífica de los ciudadanos para lograr sus propios intereses inconfesables: hablaríamos de Terrorismo, en una palabra. Pues bien todo esto que acabo de referir sucede en el corazón de la tranquila provincia de Soria, en plenos campos de Castilla, en la adormecida Comunidad Autónoma de Castilla y León.
La concejala castellanista electa en 2007 Anunciación Crespo Mondrego electa en 2007 por el Partido Tierra Comunera (actualmente Partido de Castilla y León (PCAL)) está siendo hostigada, acosada y perseguida por defender su compromiso con la integridad de Borobia, por preservar la forma de vida de su pueblo y por respetar al pie de la letra lo que prometió en su campaña electoral. A las amenazas antes referidas se añade que el gobierno local ha obstruido sistemáticamente su labor como concejala negándole papeles y documentos a los que legalmente tiene derecho e incluso ha sido denunciada por el actual alcalde de Borobia. El que suscribe asistió en Soria en abril de 2010 a un juicio en el que Anunciación Crespo salió absuelta con todos los pronunciamientos. Naturalmente.
Todas las persecuciones contra la libertad de opinión y de expresión son intolerables pero en este caso la gravedad del caso vienen agrandada porque hasta el momento ha sido menos que tibia la actitud de las autoridades provinciales. Uno piensa que el delegado provincial de la Junta de Castilla y León en Soria (miembro del PP) y el subdelegado del Gobierno Central en Soria (miembro del PSOE) están para algo más que para apuntalar cada estornudo de sus respectivos jefes de Valladolid o Madrid.
Lo cierto es que este acoso a la concejala Anunciación Crespo y a los candidatos de los castellanistas está haciendo que el problema de Borobia haya traspasado por la vía del escándalo los límites provinciales y autonómicos. Y es que los planteamientos de los que se oponen a la mina de Borobia son tan contundentes e irrebatibles como que la mina consistiría en explotar a cielo abierto una zona de alta montaña (a 1700 metros s.n.m.) protegida por Directiva Comunitaria, que es cabecera de cuenca hidrográfica donde se capta agua para el consumo humano. La mina bombearía agua del acuífero donde nacen los ríos Manubles, Isuela, Aranda y Ribota y afectaría a más de 30 municipios de Castilla y Aragón, la mayoría de los cuales como Borobia o Ateca (Zaragoza) toman del río Manubles el agua de boca. Y al lado de este primer problema están todos los demás relacionados con la contaminación del agua, del suelo y del aire, la alteración de uso de la tierra, etc. Frente a esto los prometidos beneficios en dinero y supuestos puestos de trabajo para el municipio son considerados meras limosnas, que no compensan las pérdidas que originaría por una buena parte de los habitantes de Borobia.
En realidad la Junta de Castilla y León y el Gobierno Central tienen un áspero problema con la mina de Borobia porque si alguien pensó que a la chita callando se podría dar permiso a la empresa minera sin que nadie se enterara de las condiciones de la explotación propuesta ni de lo que pasa en Borobia, municipio situado a un extremo del territorio se equivocaba: tanto el Gobierno de Aragón como la Diputación de Zaragoza han hecho alegaciones contra la autorización de la mina porque, cosas de la vida, Aragón resultaría más afectado por la apertura de la mina que la propia comunidad de Castilla y León.
Las preguntas surgen automáticamente: ¿Por qué a esta empresa radicada en Navarra, sólo se le ha permitido en la zona de Erro (Navarra) una explotación 5 veces menor que la que plantea para Borobia? ¿ No será que se traen a Castilla explotaciones que no se toleran en otros lugares de España? ¿Acaso nuestras normas son más laxas o nuestros políticos hacen más la vista gorda? Esas preguntas traen a la memoria las historias de los años 40 y 50 en que en nombre del progreso se arrasaron pueblos y comarcas enteras bajo pantanos o planes de reorganización rural que luego no resolvieron nada y sólo nos dejaron el desierto tras llenar los bolsillos de unos pocos. En el caso de Borobia es necesario responder cuando antes a la pregunta fundamental : ”QUI PRODEST?”, es decir, ¿A QUIÉN BENEFICIA? tanto, de verdad y a corto plazo, que se autorice la mina de magnesitas de Borobia como para llegar a las amenazas personales contra una representante electa por el pueblo? ¿No es acaso a todo el pueblo de Borobia al que se pretende amedrentar? ¿No es acaso a toda la comarca a la que se quiere atemorizar?
Anunciación Crespo se opuso a la mina desde 2005 en la PLATAFORMA EN DEFENSA DEL AGUA Y DEL SUELO y así lo llevó a su programa electoral con coherencia y decisión, sometiendo su propuesta al dictamen de los votos. Y salió elegida concejala por Borobia. Que nadie lo olvide. En una democracia todos los chantajes, amenazas, caciquismos, intentos de alterar la opinión y las decisiones de los ciudadanos, constituyen un cáncer que las autoridades pueden y tienen la obligación de erradicar de raíz.
En Segovia, Castilla, a 23 de Agosto de 2010

lunes, 28 de diciembre de 2009

Oscar López

-Lo han vuelto a hacer –me llama escandalizado mi amigo el político.

-¿Quiénes? ¿Qué han hecho?- pregunto mientras escucho las gracias de Homer Simpson.

-Los De Siempre.

-¿Quiénes de siempre?

-Oscar López, el del PSOE, el diputado por Segovia del PSOE. El jefe del PSOE de Castilla y León.

-Anda cuéntamelo bien ya que me has arruinado los Simpson.

-Pues que ayer día 17 de Diciembre de 2009, Óscar López, el primero, y sus acólitos detrás en procesión han vuelto a votar en contra de que el gobierno de España dé más fondos a Castilla y León.

-No jodas. ¿Hablamos de dinero? ¿Y de un estado español que ya de por sí chulea a nuestra comunidad y la esquilma a la menor oportunidad?

-Sí de dinero que luego son hospitales, carreteras, escuelas, asistencia a las personas mayores…

-¿Te acuerdas de que hace un mes los senadores del PSOE de Castilla y León se opusieron con todos sus amiguitos del PSOE a que El Gobierno Central contribuyera a cofinanciar el supuesto Palacio o Centro de Congresos de Segovia?

-Inolvidable.

-Y que hace dos semanas votaron en contra de que el gobierno aportara fondos para la restauración de las iglesias de san Millán y La Trinidad de Segovia?

-También ese día se cubrieron de gloria esos supuestos representantes de los castellanos.

-Pues ayer, 17 de diciembre de 2009, en el Congreso de los Diputados, los representantes del PSOE y sus aliados votaron en contra de la enmienda del Senado a la ley Orgánica de Financiación de las comunidades autónomas (LOFCA) que pedía 500 millones de euros para compensar a las comunidades autónomas de baja densidad y de población dispersa. Unas cuentas en las que a Castilla y León en vez de corresponderle 25 millones de euros le corresponderían 125 millones.

-O sea que Castilla y León ha perdido 100 millones de euros por culpa del representante socialista que han votado los segovianos y de los representantes socialistas de Castilla y León?

-Exactamente. Y un Estado que por definición se burla de la Igualdad y de la Solidaridad entre las comunidades ricas y pobres desde el principio y desde el final, un Estado que ya de por sí chulea a Castilla y León y la esquilma en cuanto puede.

-¿Y esta gente, por decirlo bonito, a qué juega?

-Bueno son los mismos que votaron que sí al cupo vasco y a los privilegios del País Vasco y de Navarra dentro del mismo Estado y al todos los regalos a Cataluña.

-Estos tíos a mí me dan ganas de potar o de potarlos en vez de votarlos

-Por favor, nosotros los políticos somos más diplomáticos. Siempre hay una regla de equilibrio. ¿Por qué no me preguntas por lo que hicieron los representantes del PP aparte de las pifias que hizo y las gilipolleces que dijo el tal López?

-Supongo que también contribuirían a cagarla como los otros ¿Me equivoco?

-Naturalmente que no. Ya vas entrando en el juego, amigo Fígaro. Pues resulta que unos 20 diputados del PP, de las tierras despobladas la mayoría, ni asistieron a la reunión, entre ellos Aparicio, el alcalde de Burgos…Ah, y el tal Posada, ahora diputado por Soria, antes expresidente de la Junta de Castilla y León, parece que votó en contra de la propuesta del Senado también…

-Vaya tropa! Vaya tropa! Tienen un juego curioso e intolerable esta gente. Cada día tengo más la certeza de que para ellos Castilla y León es un simple pretexto para vivir bien, tener influencia y poder y, consecuentemente, dinero fácil defendiendo los intereses o tesis o cabezonería de sus partidos. Y los ciudadanos de Castilla y León serían para ellos meras hormigas proletarias, chusma cómoda e ignorante, a los que engañar en las elecciones y exprimir durante cuatro años sacando partido a su mentira cuatrienial. En vez de PSOE y PP habrá que llamarlos PSOE S.A. y P.P. S.A., con sede en Madrid, capital del Reino de España, y contacto con otras multinacionales afines.

-Bueno eso son palabras tuyas, amigo Fígaro. Que no mías. Yo como político nunca las diría ni las pondría en mi boca.

-Para más INRI son los mismos diputados que facilitan todo lo que pide a Cataluña o a Andalucía cuando su jefe parlamentario levanta el dedo índice…Así de fácil. Se beneficia a unos y se perjudica a otros que siempre somos los mismos, los de aquí.

-Eso es de cajón: en esas dos comunidades que has nombrado están 1/3 de los votos de España para el día D..hora H…de las votaciones. Puras matemáticas.

-Bueno, bueno. Ya empiezas a parecerme de esas sospechosas oscuras Sociedades Anónimas de hace dos párrafos. Se te pone voz blandita y tramposa de tertuliano politólogo partidista ...

-Creo que mejor continuamos otro día que me llaman por el móvil…

-Vale, vale. Tú sigue informándome que yo hago los resúmenes y las interpretaciones. De momento voy a seguir con Homer Simpson que me parece un tipo de confianza al lado de Los De Siempre, de ese López del PSOE o que el Merino del PP, que manda huevos manda huevos, no acaba de dimitir ni aunque le maten, el tío, aunque tenga detrás a todos los jueces y a todos los JUEVES-Revista-Satírica…Hasta otra.


miércoles, 16 de diciembre de 2009

Féliz Matesanz

Es hora de volver al blog. Resulta que el Domingo 13 de diciembre en El Adelantado de Segovia salía una información que decía que el Juzgado de lo contencioso había quitado la razón al Alcalde de Puebla de Pedraza, nuestro Félix Matesanz que se presentó en Mayo de 2007 y salió elegido por TIERRA COMUNERA, debido a que en el mes de Diciembre de 2006 negó el empadronamiento a 22 personas de 23 que lo solicitaban.

Félix, haciendo uso de sus atribuciones, negó el empadronamiento porque aquella avalancha tardía tenía todas las trazas de no ser nada inocente, sino puramente interesada y con capacidad suficiente para alterar los resultados de las elecciones de Mayo 2007 en el pueblo. Y no estaba dispuesto a dejar que la voluntad de los habitantes de Puebla de Pedraza fuera suplantada por paracaidistas, veraneantes, domingueros, turistas y arribistas que con toda probabilidad, al menos una parte de ellos, tenían un plan urdido.

-¿Veintitrés personas alterar el proceso y el resultado de unas elecciones o hacerse con el Ayuntamiento de un pueblo? –me pregunta mi amigo el estadístico con incredulidad.

Cómo mi amigo el estadístico es urbanita y de Madrid, le aclaro:

- Es que en Puebla de Pedraza 23 personas son el 31 % del electorado del momento.

- ¿31 % ? O sea casi un tercio. O sea como si en el mes de diciembre de 2006 se hubieran dado de alta en el censo electoral de Segovia 15.500 personas. O en Madrid 1.550.000. Es increíble, escandaloso, pura intención de fraude. ¡Qué pucherazo, mama mía! Nadie se estaría callado ante un atropello así.

- Acojona, ¿eh? Pues Félix El Alcalde no se acojonó. Cogió el toro por los cuernos y fue preguntando al vecindario por cada solicitante. En un pueblo de 100 habitantes se conocen todos y cada uno sabe los pasos de todos los demás, las casas que se abren y las que se cierran. quién sale a compara el pan o el pescado cuando lo traen, quién va a misa o al bar y cuándo….Y de su encuesta resultó que sólo una solicitante pasaba en el pueblo el equivalente en días a una fracción de lo que dice la Ley sobre el derecho de empadronamiento. Félix El Alcalde -que es bastante más espabilado que algunos listos que iban por allí a pescar con su sospechosa solicitud- sabía lo que iba a pasar:

A) ¿Si empadronaba a todos los que lo pedían? Pues que cantaría muchísimo que de golpe y porrazo se empadronaran a todos los 23…

- 31% -dice mi amigo- 15.500 en Segovia, 1.550.000 en Madrid, 60.000 en Valladolid.

- Sí y tan llamativo que la Fiscalía investigaría para ver si el Alcalde cometía delito. Pero si B)¿Qué no empadronaba a ninguno? Pues que alguno de los supuestos “empadronables” le denunciaría ante el Juzgado de lo Contencios. Y como tenía claro que no había solución decidió hacer lo más justo y lo más democrático: preguntar por cada uno de los solicitantes entre los residentes reales de 365 día al año en Puebla de Pedraza.

- Y el resultado es que alguno de los no empadronados que no se salió con la suya ha querido tocarle los cojones denunciándolo después…

- Exacto, justamente los 3 de los nombres de los períodicos que llevan años queriendo hacerse con el Ayuntamiento de Puebla de Pedraza.

- ¿Cuántos años?

- Unos 20 años porque Félix ha resultado elegido en las últimas 5 elecciones municipales por un partido que no es ni el PP ni el PSOE. Y esto en Castilla tiene verdadero mérito, te lo aseguro. En 1991 fue concejal y en 1995, 1999, 2003 y 2007 salió Alcalde.

- Pues un hombre que dura tanto en un pueblo pequeño debe ser de acero inoxidable o de titanio.

- No. Es de carne y hueso y con barba. Además el Ayuntamiento de Puebla de Pedraza se rige por Sesiones Asamblearias.

- ¿Quieres decir que todo los habitantes del pueblo se reúnen para decidir y discutir todo?

- Exacto, Sin barreras físicas ni de protocolo ni condiciones previas. Sólo con un orden del día bien clarito del que todos están al tanto.

- Este Félix es como Supermán. Un alcalde así haría falta en Segovia o en Madrid, un tío que cada pocos meses se atreviera a dar la cara frente a la gente de su calle, o de su bloque de pisos.

- Pues tampoco es Supermán. Aunque lo que hace es más difícil que lo de Supermán porque aparentemente no tiene Superpoderes, pero eso sí, es un alcalde tan honrado que como él habrá muy pocos en toda Segovia y en Castilla. Si le han reelegido tantas veces es porque es el mejor, el que más tiempo dedica, el que más al tanto está de los problemas de la gente, el que más habla y más escucha a los de Puebla de Pedraza, que sabe dialogar y ser firme y que se respete la ley. En una palabra, que su gente confía en él.

- Ya veo, ya veo. ¿Pero un pueblo tan pequeño no debe tener un gran patrimonio que los grupos con intereses económicos puedan codiciar al estilo de la Marbella de la etapa de Gil y del GIL y de Roca y del de La Pantoja?

- Eso ya no lo sé. Pero es un pueblo bonito, en una posición estratégica en el centro de la provincia, con bosques, con agua…Los especuladores saben siempre cómo ganar a costa de los demás, de la gente normal y de sus modos de vida. Así lo han demostrado con creces hasta que se pinchó la burbuja inmobiliaria, ¿no

- Bueno y como está ahora la historia del alcalde de Puebla de Pedraza?

- Félix es un tío demócrata a machamartillo y acepta lo que ha dicho este juez tras hacer las consultas pertinentes, claro. Otra cosa no tiene sentido. Y hablará cuando tenga que hablar. La Justicia que tenemos es la que tenemos y de momento no hay otra mejor. Como ya sabía por donde iban a ir las cosas pues no le ha sorprendido nada de todo esto y me ha vuelto a sorprender con su serenidad.

- Veinte años en una alcaldía fajarán los suyo.

- Ya lo creo. Además fíjate cómo será la sentencia de leve que aunque revocan su decisión de no empadronar a estos tres solicitantes, ni siquiera han condenado al Ayuntamiento de Puebla de Pedraza a pagar las costas del juicio.

- Eso significa que el asunto es leve, ¿no?

- Claro y además significa que la Ley que regula el empadronamiento está teniendo ataques sistemáticos reales. En sentido contrario al de Félix, claro. Sin ir más lejos, en esta provincia aún colean contenciosos sobre alcaldes que en diciembre de 2006 empadronaron a decenas de personas en supuestos domicilio que muchas veces no eran sino almacenes, pajares, tenadas para los ovejas y cosas así o viviendas reales …en las que se empadronaban 15 ó 20 hombres que no hablaban ni una palabra de castellano.

- ¡Qué afán por repoblar los campos y páramos de Castilla!

- Pero sólo a tiempo parcial, eh,: en época electoral. ¿Sabes lo más gracioso? Que de los 22 “empadronables” frustrados sólo uno volvió a mostrar interés una vez que pasaron las elecciones…

- ¡Pucha! ¡Qué historia tan ejemplar y tan linda! ¡Que malos pelos le quedan a la Democracia con esa gente y con esos enjuagues!

- Sí y para un alcalde que procede con lógica, rigor y con democracia a pie de calle, que siempre se ha dicho que es la auténtica, van y le desautorizan con argumentos peregrinos. ¿Sabes? En realidad a Félix habría que levantarle una estatua por practicar la democracia directa.

jueves, 26 de noviembre de 2009

23 de noviembre de 2009

Resulta sorprendente la capacidad de hacer el ridículo que tiene el PSOE de Segovia. No lo digo por sus promesas frustradas, ni por las expectativas y fantasiosos cuentos de hadas con los que ellos mismos se enredan -sin que nadie se lo pida-- cuando proclaman a los cuatro vientos sin ton ni son y que poco después tienen que abandonar ya sea de forma discreta o de forma tumultuosa como el proyecto de Segópolis. Hoy no lo digo –ya lo haré- por el lastimoso papel que el actual senador del actual PSOE está jugando cuando se pide en el Senado de España que el Gobierno Estatal participe en los gastos para el Centro de Exposiciones y Congresos de Segovia o en la restauración de la Iglesia de San Millán o de La trinidad de Segovia. Tampoco me refiero hoy a la nula concordancia que se da entre las diversas concejalías del Ayuntamiento ya que en dicha casa parecen desconocer la Sintaxis en cuanto a semántica y coherencia textual se refieren. Así que sus propuestas están llenas de disparate o un insulto constante a la lógica y a la comprensión universal que acaba significando un ataque más a los bolsillos de los ciudadanos de Segovia, que al igual que los de Castelldefels o los de Chipiona dejaron de ser súbditos cuando murió el dictador Franco. Tampoco me refiero hoy a … Según escribo me doy cuenta de que habría tantas cosas que enumerar de esta ocurrencia que se llama Ayuntamiento de Segovia Actual que mejor dejo lo demás para mejor ocasión y me centro en lo que quiero decir hoy: me refiero al maltrato personal e institucional que el equipo de gobierno del ayuntamiento dispensó en esa “fiesta de casta superior” de la MUCES al numismático Glenn Murray. El sectarismo siempre es reprobable, el sectarismo dirigido desde las autoridades tiene otro nombre muy feo que aún no quiero pronunciar, pero lo ya absolutamente intolerable es que el sectarismo de las autoridades les lleve a romper sus propias reglas de juego. Si el ayuntamiento invita a alguien y no le pone la obligación de ir solo este alguien puede ir con la glamurosa Penélope Cruz (¿acaso la habrían impedido la entrada?), con el antiglamuroso escritor de Prada (¡a este a lo mejor sí le habían prohibido la entrada por aquello del talante opuesto…), con el experto en cecas europeas incluida la de Segovia e investigador Glenn Murray o con quienquiera. Es una pena que en este blog en que suelo hablar de asuntos políticos haya que acabar hablando de protocolo y de educación. Creo que de ambas cosas deberían hacerse un cursillo rápido los responsables del Ayuntamiento de Segovia o tal vez una cura de urgencia de este ataque de injustificado ataque de importancia complicada con accesos de “vanitas vanitatis”.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Saludos desde el blog para todos los castellanos


Ya va siendo hora de hacer sistemático este blog para castellanos y castellanistas y, sobre todo, para los anticastellanos y los aún-no-castellanistas.

Con una nueva andadura bajo otras siglas PARTIDO CASTELLANO (PCAS) , PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) EN Castilla y León, con muchas caras nuevas y casi todas las de siempre seguimos nuestro camino y reforzamos nuestra lucha convencidos de que toda acción en una dirección y con un objetivo claros tiene su sentido y antes o después da su fruto. Estamos seguros de que lo que hagamos hoy tendrá su resultado antes o después, a corto o a largo plazo. Los retos son grandes, los problemas muchos, las dificultades todas. Pero no hay desierto que cien años dure y nosotros estamos llegando ya al final del nuestro particular. La fecha es Mayo de 2011 cuando tengan lugar las elecciones autonómicas y municipales en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, La Rioja y Cantabria y consigamos concejales y alcaldes en los ayuntamientos, diputados en las diputaciones y procuradores en las Cortes de nuestros territorios.

Nadie puede dudar de que nuestra lucha es necesaria porque nuestra tierra está

Sistemáticamente MANIPULADA por los dos grandes partidos PSOE y PP que cada cuatro años vienen a timar a los castellanos para utilizar sus votos y sus escaños en sus políticas partidistas del Estado español,

Sistemáticamente OPRIMIDA por las comunidades periféricas (entiéndase Cataluña, País Vasco, Andalucía y Canarias) que consiguen a costa del centro de España privilegios que inclinan la balanza de la convivencia en el estado de parte de la desigualdad

Sistemáticamente EXPLOTADA por las compañías nacionales y multinacionales que llevan sus sedes tributarias a las grandes ciudades de fuera de Castilla tras extraer de aquí las materias primas y el rendimiento del trabajo mal pagado de los trabajadores castellanos.

Antes a esto se le llamaba FASCISMO, DICTADURA Y COLONIALISMO, pero ahora se llama Equilibrio territorial, Respeto al hecho específico y Reorientación de capitales.

Si a esto unimos el hecho de que cada vez pintan menos las Cinco Comunidades Castellanas en el Estado Español y a que la Crisis brutal que nos asola y a la que nadie de los que tienen poder se enfrentan probablemente nuestros hijos heredarán una situación de miseria severa que les obligará a dejar nuestra tierra más bien pronto que tarde como vienen haciendo desde hace ya 40 años muchos de nuestros padres y abuelos y hermanos.

Pero ninguno de estos males será fortuito. Tiene unas causas y unos responsables que no son ni la Libertad, ni la Democracia, ni la Constitución, ni los que cada día luchamos por la Libertad. Esos responsables tienen nombres:

empezando por la criminal actuación del fascismo franquista;

siguiendo por los que destazaron Castilla en aras de otros supuestos objetivos pero en el fondo con la idea de que no hubiera una unidad política llamada Castilla con excesivo peso en el melífluo futuro Estado Español de las autonomías (algo que aparentemente consiguieron con el beneficio de ya sabemos quiénes y cuáles); el PP y el PSOE que, a pesar de los aparentes y cíclicos enfrentamientos, siempre han sabido entenderse para conseguir sus cuotas de poder, de influencia y de réditos, machacando a los castellanos y robándoles su representatividad parlamentaria para hacer trueque en cualquier otro rincón del estado. ¿Quién no se ha indignado ante los trapicheos, corruptelas, mentiras, escándalos de los dos partidos? ¿Quién no se ha indignado por los papelones que juegan los diputados y senadores castellanos cuando se trata de votar o elegir entre el bien de Cataluña o el de Castilla y no dudan en inclinar con su apoyo la balanza hacia Cataluña porque su jefe del escalafón se lo exige? ¿En qué país civilizado y culto se tolerarían votaciones para aprobar los presupuestos del Estado que favorezcan a una región sobre las demás incluida la suya como lo llevan haciendo desde hace 35 años los diputados castellanos en el Parlamento de España? ¿O dónde se toleraría un Sistema de Financiación para las comunidades autónomas –nuestro futuro y el de nuestros hijos- en que los castellanos quedamos literalmente laminados frente a los intereses de otras comunidades autónomas? ¿Y lo del Cupo Vasco? ¿Y lo del Cupo Vasco? ¿Donde está la Igualdad, la Solidaridad, el Equilibrio territorial, la Unidad de acción del supuesto Estado Español? Y más lejos aún ¿dónde se perdió la DEMOCRACIA? ¿Acaso no estamos perdiendo la Libertad para decidir nuestro propio futuro con toda esta corrupción política que nos asola y nos empobrece y nos roba dinero a la vez que Capacidad de Decisión ?

(Continuará)

viernes, 13 de noviembre de 2009

El PCAL pide explicaciones al PSOE


EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) pide explicaciones públicas al PSOE de Segovia, al senador socialista por Segovia, Sr. Gordo, y al Secretario del PSOE de Castilla y León, el presunto segoviano Sr. Óscar López, por los votos en contra de los senadores socialistas de Castilla y León a la propuesta de cofinanciación del Palacio de Congresos y Exposiciones para Segovia en el Senado de España.

EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) considera

1º.Que es inadmisible que Segovia vuelva a ser discriminada por el Estado Español para la creación de una infraestructura necesaria y urgente para la ciudad como es un gran Centro para la celebración de congresos y exposiciones.

2º.Es inadmisible que mientras el alcalde de Segovia, del PSOE, esté continuamente reprochando a la Junta de Castilla y león su nulo interés en gastar dinero en dicha infraestructura, a la primera oportunidad que el PSOE puede apoyarla en los organismos del estado no sólo la rechaza sino que además lo haga por boca de un senador socialista de Castilla y león, concretamente el senador por Soria Sr. Lavilla.

3º.Llama más la atención que tras varias abstenciones, mientras los nacionalistas vascos y catalanes de Convergencia y Unió se abstuvieron en la votación, fueron los propios senadores del PSOE apoyados por ERC e IU los que rechazaron definitivamente la propuesta de cofinanciación.

4º.Igualmente resulta escandaloso que mientras el estado español está cofinanciando con las comunidades Autónomas y con los ayuntamientos este tipo de infraestructuras en otros municipios y comunidades del Estado (museos, terminales de aeropuertos en barcelona…y centros de congresos en León) el PSOE rechace hacer este mismo tipo de inversiones en Segovia.

5º.EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) considera que actuaciones como esta del PSOE demuestran que los representantes elegidos por el pueblo segoviano para el Congreso y para el senado defienden antes los intereses de sus propios partidos que los de sus conciudadanos que los eligen y a los que piden el voto en época electoral.

Por otodo ello el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) exige explicaciones al PSOE de Segovia y de Castilla y León y si no tuvieran otra explicación distinta que la de que su Partido les interesa más que los intereses de los segovianos deberían dimitir y dejar su lugar a personas que defiendan mejor los intereses de Segovia.

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEON (PCAL) PROPONE LA REFORMA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA


El partido de castilla y León (PCAL) se une a las opinión críticas contra el funcionamiento de la Diputación Provincial de Segovia que un gran porcentaje de segovianos emitieron en el reciente sondeo de opinión.

El PCAL recuerda que

1º.Que la Diputación Provincial no trabaja de forma eficaz para solucionar los problemas de los segovianos más necesitados.

2º.Que su funcionamiento actual dista mucho de ser transparente y democrático.

3º.Que se ha alejado de las razones que llevaron a la creación de las diputaciones en el siglo XIX que era crear un equilibrio entre la población rural y urbana de las provincias recién creadas.

4º.Que lejos de servir a las comunidades y ayuntamientos de las poblaciones de menos de 20.0000 habitantes (su razón de ser) se ha convertido en una institución que sólo sirve para detentar un poder económico que no distribuye ni con equidad (los partidos que detentan el poder favorecen descaradamente a los municipios de su propio color político) ni con solidaridad sus ingresos y que ni mucho menos atiende a ningún principio de solidaridad.

5º.Que la dedicación de los fondos públicos que administra a mantener instituciones artificiales y sin arraigo ni trayectoria sólida, como la Fundación de Don Juan de Borbón, es un insulto a los contribuyentes que sufren necesidades de verdadera urgencia.

6º.Que una gran parte de los segovianos considera escandaloso que haya un número tan alto de políticos con sueldo en la Diputación de Segovia.

7º.Que es una institución obsoleta desde la creación de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

8ºQue sus funciones podrían realizarlas de forma más eficaz, democrática y descentralizada Consejos Comarcales, como el que ya existe en El Bierzo, y está siendo demandado en la Ribera (Burgos).

Por todo ello el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) considera que la Diputación de Segovia y todas las diputaciones de Castilla y León deberían comenzar a contemplar su desaparición en breve tras un traspaso de ingresos, funciones y servicios a unos Ayuntamientos financiados de forma clara y generosa por el Estado Central -que debe dar de una vez a los municipios la capital importancia que tienen en la vida de los ciudadanos-, a los Consejos Comarcales que la lógica democrática y el particular poblamiento de Castilla y León están pidiendo a gritos para garantizar una gestión democrática e igualitaria de los recursos y, en última instancia, a la Junta de Castilla y León.